La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en 2025 ha reforzado el papel del administrador de fincas como figura clave en la gestión eficiente de las comunidades de propietarios. En [Nombre del Despacho], especializados en administración de comunidades, le explicamos cuáles son las funciones actualizadas que todo administrador debe cumplir según la nueva normativa.

¿Qué es un administrador de fincas?

El administrador de fincas es el profesional encargado de velar por el buen funcionamiento de los elementos comunes de un edificio o urbanización. Aunque en ocasiones esta tarea la asumen vecinos sin formación, la complejidad de la normativa vigente hace imprescindible contar con un administrador colegiado que garantice la legalidad y eficacia en la gestión.

Principales funciones del administrador de fincas en 2025

1. Ejecución de acuerdos de la junta de propietarios

El administrador tiene la obligación de ejecutar los acuerdos adoptados en junta, ya sea para realizar obras, contratar servicios o adoptar medidas legales. La nueva ley le permite actuar de forma más ágil para evitar demoras que perjudiquen a la comunidad.

2. Gestión del cobro a propietarios morosos

Una de las novedades más relevantes es que ahora el administrador puede iniciar directamente las reclamaciones judiciales de deudas a propietarios morosos, sin necesidad de un acuerdo específico de la junta para cada caso. Esto agiliza los procedimientos y mejora la liquidez de la comunidad.

3. Conservación y mantenimiento de la finca

Debe velar por el adecuado mantenimiento del inmueble, contratar servicios de limpieza, jardinería, reparaciones y obras de conservación, siempre informando debidamente a la comunidad.

4. Asesoramiento normativo y cumplimiento legal

El administrador asesora a la comunidad sobre la aplicación de nuevas normativas, como las relativas a accesibilidad, eficiencia energética o instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ayudando a evitar sanciones o conflictos legales.

5. Elaboración del presupuesto anual

Tiene la responsabilidad de preparar el presupuesto de gastos e ingresos de la comunidad, con el fin de presentarlo a la junta de propietarios para su aprobación.

¿Por qué confiar en un administrador colegiado?

  • Formación continua: Un administrador colegiado se mantiene actualizado en cambios legislativos y buenas prácticas de gestión.

  • Garantías legales: Su actuación está respaldada por el colegio profesional, lo que ofrece seguridad y tranquilidad a la comunidad.

  • Experiencia en resolución de conflictos: Gestiona impagos, obras, ruidos y cualquier tipo de incidencia con conocimiento legal y mediación efectiva.

La gestión profesional marca la diferencia

Contar con un administrador de fincas profesional y actualizado no solo asegura el cumplimiento de la Ley de Propiedad Horizontal, sino que también contribuye a mejorar la convivencia, la conservación del inmueble y el valor de su propiedad.

Confíe en expertos en administración de comunidades

En IGG Abogados, ponemos a su disposición administradores de fincas colegiados y abogados expertos en propiedad horizontal. Nos encargamos de la gestión integral de su comunidad, aplicando las mejores prácticas y las últimas reformas legislativas.