La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es la norma que regula la convivencia y la administración en las comunidades de propietarios en España. En 2025, se han aprobado importantes modificaciones que afectan directamente a cómo se gestionan las fincas y las decisiones que toman los vecinos. En este artículo, nuestro despacho especializado en administración de comunidades de propietarios le explica de forma clara qué cambia y cómo le afecta.
Principales cambios en la Ley de Propiedad Horizontal en 2025
1. Mayor facilidad para realizar obras de accesibilidad
Ahora, las comunidades estarán obligadas a aprobar obras para mejorar la accesibilidad (rampas, ascensores, plataformas elevadoras) siempre que el coste no supere las 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes. Antes, el límite estaba en 9 mensualidades.
2. Nuevas reglas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Se simplifican los trámites: los propietarios solo tendrán que notificar a la comunidad, sin necesidad de aprobarlo en junta, siempre que las instalaciones estén dentro de su plaza de garaje y no afecten a elementos comunes.
3. Reducción de mayorías para obras de eficiencia energética
Las mejoras destinadas al ahorro energético (aislamiento térmico, placas solares, etc.) podrán aprobarse con una mayoría simple, en lugar de la mayoría cualificada que se exigía anteriormente.
4. Refuerzo del papel del administrador de fincas
Se amplían las funciones del administrador, que ahora podrá actuar de forma más ágil para reclamar deudas a propietarios morosos y para ejecutar acuerdos adoptados en junta.
¿Cómo afectan estos cambios a su comunidad?
- Obras más accesibles: Las comunidades deben prepararse para atender solicitudes de vecinos con movilidad reducida.
- Impulso a la sostenibilidad: Las nuevas reglas facilitan que las comunidades se modernicen con energía solar o cargadores eléctricos.
- Gestión más profesional: Se reconoce la importancia de contar con un administrador de fincas colegiado que conozca la nueva normativa.
¿Qué debe hacer su comunidad en 2025?
- Revisar los estatutos y reglamentos internos para adaptarlos a la nueva ley.
- Planificar posibles obras de accesibilidad y eficiencia energética.
- Contar con asesoría profesional para evitar conflictos y errores en la aplicación de los cambios.
Confíe en expertos en propiedad horizontal
En IGG Abogados, somos especialistas en la gestión legal y administrativa de comunidades de propietarios. Si desea asegurarse de que su finca cumple con la nueva Ley de Propiedad Horizontal y aprovechar las ventajas que ofrece, contáctenos hoy mismo para una consulta sin compromiso.